IEEM realiza último simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares

0
103

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo el Tercer Simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con la finalidad de verificar su funcionamiento y comprobar la eficiencia del sistema que entrará en operación tras el cierre de las casillas el próximo 2 de junio.

A través de este ejercicio se verificó el correcto funcionamiento del Proceso Técnico Operativo del PREP rumbo a la jornada electoral del próximo 2 de junio (Foto: Especial).

El PREP proporcionará resultados preliminares, no definitivos, de la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024; este ejercicio contó con la participación de las 45 Juntas Distritales y las 125 Municipales del IEEM, de sus respectivos Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), los dos Centros de Captura y Verificación (CCV), de 885 capturistas PREP; además de las y los Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL) que apoyarán en la jornada.

Al finalizar la sesión de seguimiento del simulacro que completó el 100 %, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, agradeció a las consejerías del IEEM, integrantes de la Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares (CEPAPREP); a todo el personal en campo que realizó este ejercicio de verificación, así como a las y los miembros del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP) por el acompañamiento, las observaciones y la proposición de mejoras.

Durante esta jornada, se comprobó la calidad de las imágenes capturadas, el flujo de transmisión de datos e información, y se trabajó en la detección de posibles contingencias para proporcionar solución a las mismas, con la finalidad de brindar certeza a la ciudadanía sobre los resultados que podrán visualizar en el Programa desde computadoras y dispositivos móviles.

El simulacro consideró también la aplicación parcial del plan de contingencia en caso de corte de energía eléctrica, y valoró el desempeño de las coordinadoras y de los coordinadores de los CATD; de las Supervisoras y Supervisores Electorales Locales (SEL); y de las y los CAEL, digitalizadores y capturistas.

Como parte del simulacro, el Ente Auditor del PREP, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), Unidad Tamaulipas, dio a conocer que, por primera vez a nivel nacional en un programa PREP, se realizaron pruebas que analizaron el comportamiento real de las y los usuarios mediante el uso de robots y determinaron que la plataforma desarrollada por el IEEM demostró ser resistente a múltiples peticiones de quienes visitan la página.

Además, miembros del COTAPREP destacaron que el personal que lleva a cabo la digitalización de las actas realiza este ejercicio en un promedio de 18 segundos, por lo que resalta el nivel de habilidad y compromiso con la labor que desempeña.

El PREP es instrumentado por la CEPAPREP que encabeza el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, y que conforman las Consejeras Electorales Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria.

En el simulacro estuvieron presentes: la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez; las Consejeras Electorales: Laura Daniella Durán Ceja; Sandra López Bringas y Karina Ivonne Vaquera Montoya; el secretario técnico de la CEPAPREP, Juan Carlos Baca Belmontes, Jefe de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM; el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral y representaciones de los partidos políticos.

Durante el ejercicio se procesó la totalidad de las 21 mil 91 actas para la elección de Diputaciones Locales; 40 de ellas en la modalidad de voto anticipado; 71 de casillas especiales y una del voto mexicanos residentes en el extranjero a Diputaciones Locales por el principio de Representación Proporcional. Para la elección de Ayuntamientos, así como 21 mil 30 actas, de las que 51 correspondieron a la modalidad de voto anticipado.

Al término del simulacro, tuvo verificativo la Vigésimo Cuarta Sesión Especial del Consejo General del IEEM en la que se aprobó la sustitución de vocalías municipales en órganos desconcentrados.

Comentarios

comentarios