Ambiente caluroso, con 30% de probabilidad de lluvias este lunes en Toluca

0
140

Toluca amaneció este lunes con temperatura de 11 grados, la mínima prevista para este día. Tendremos un día con cielo parcialmente nublado, con ambiente caluroso y probabilidad de tormenta.

La temperatura máxima en el valle de Toluca será de 28 grados. Esperamos vientos del norte noreste que pasarán a ser del este y sureste de 15 a 25 kilómetros por hora. 30 por ciento de probabilidad de lluvias.

La temperatura máxima en el valle de Toluca será de 28 grados (Foto: SMN).

Para el estado de México, durante la mañana, se pronostica cielo parcialmente nublado, bruma y ambiente templado. Por la tarde, ambiente caluroso, cielo medio nublado a nublado con lluvias e intervalos de chubascos, las cuales podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Tendremos viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora con tolvaneras y posible formación de torbellinos. La temperatura mínima pronosticada para el estado de México es de 9 a 11 grados y la máxima de 32 a 34 grados.

Durante este lunes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre México, pronosticándose temperaturas máximas superiores a 45 grados en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Una línea seca y un canal de baja presión sobre el noreste del país en interacción con la corriente en chorro subtropical producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo (de diferente tamaño), además de rachas muy fuertes de viento de 70 a 80 kilómetros por hora con tolvaneras y la probable formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Continúa la tercera onda de calor de la temporada sobre México (Foto: SMN).

Canales de baja presión en el interior del país, aunados al ingreso de humedad de ambos océanos, provocarán chubascos con lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato, chubascos en Durango, Aguascalientes, Michoacán (oriente), Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Oaxaca, y lluvias aisladas en Chihuahua, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Las lluvias fuertes podrían originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Finalmente, se pronostican rachas fuertes de viento de 50 a 70 kilómetros por hora con tolvaneras en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco, y con posible formación de torbellinos en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México; y rachas de 40 a 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en el noroeste, oriente y sureste mexicano, asimismo en la Península de Yucatán.

Comentarios

comentarios