El Instituto Mexiquense Contra las Adicciones, refirió que como dependencia siempre estarán a favor de la no criminalización de los usuarios de cannabis, siempre y cuando esté regulado, así lo informó Alberto Alonso Gutierrez Novelo, director del Instituto Mexiquense Contra la Adicciones.

Esto después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobará por mayoría calificada la declaratoria de inconstitucionalidad sobre la prohibición del uso lúdico de la cannabis y el psicotrópico THC (compuestos conocidos en conjunto como mariguana).
De acuerdo con el funcionario mexiquense en el estado de México y a nivel nacional solo el 6.5 por ciento de los usuario de la marihuana generan una adicción, mismos que pasan por cuadros de poca tolerancia y problemas psicológicos.
De ahí que sea la tercera causa de atención en los 34 centros, en donde el alcohol es la droga más consumida, seguida de las anfetaminas y en tercer lugar el cannabis, por lo que sentenció, existirá un avance siempre y cuando exista una regulación de cannabis en donde no se criminalice a los usuarios y se regule el mercado.
Añadió que el rango de edad de las personas que consumen marihuana en el estado de México, son los adultos jóvenes y son los hombres los mayores consumidores, es decir, varones de aproximadamente 18 y 35 años de edad.
Gutierrez Novelo, consideró que es necesario que es necesario trabajar en los lineamientos de la aprobación para evitar abusos.