Pese a que ya se realizaron tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el estado de México, representantes de partidos políticos manifestaron no estar convencidos con las pruebas.

Durante la sesión extraordinaria que se realizó este martes, al menos dos representantes manifestaron su inconformidad y desconfianza hacia el PREP por ser impreciso.
Afirmaron notar solo una aparente «simulación» que no da certeza de los verdaderos resultados, provocando dudas entre los votantes pues detectaron algunas inconsistencias que ponen en duda el mismo.
Ante estas declaraciones el consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez aseveró que ya se han mejorado y solucionado las situaciones que se observaron, por lo que le aseguró a los mexiquenses que el PREP esta listo para funcionar y dar los primeros resultados el próximo 1 de julio.
«El PREP está listo para ofrecerle a la ciudadanía mexiquense resultados preliminares bien diseñados y probados respecto a los resultados de las 45 juntas distritales y los 125 municipios, dejemos claro de que no se trata de un asunto de que sea más rápido o lento, sino de que llegue la información y se contabilice».
Finalmente el consejero presidente, comentó que el PREP se encuentra bien protegido por lo que no se puede manipular, detener o modificar en ninguna casilla.