Para promover la alimentación con leche materna, durante agosto, la Secretaría de Salud del gobierno del estado de México brindó mil 320 asesorías y mil 490 capacitaciones en las unidades médicas públicas.

Además, realizó en el Centro Cultural Casa de las Diligencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Festival de la Lactancia Materna, bajo el lema “Amamantar cuida el medio ambiente. ¡Un pequeño gesto, grandes cambios!”, donde capacitó a 500 mujeres sobre lactancia y nutrición.
Macarena Montoya Olvera, titular de salud estatal, destacó la importancia de esta práctica para prevenir enfermedades; además de ser un derecho de las y los niños mexiquenses recibir esta alimentación.
Señaló también que reduce los costos de cuidados, ya que los sustitutos de leche tienen altos precios y provocan daños al medio ambiente por el procesamiento industrial y las latas que se ocupan para estos productos.
En este evento estuvo como invitada, Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la UAEMex, quien refirió que la máxima casa de estudios mexiquense ha incorporado la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, para favorecer la salud de la comunidad universitaria; así como fomentar el derecho a tener espacios dignos para amamantar o extraer leche humana, licencias laborales y contar con información científica y redes de apoyo para la lactancia.
El festival contó también con actividades culturales como ballet, cuentacuentos, danza, exposiciones de fotografía y dibujo; así como venta de productos artesanales y gastronómicos.