Inicia veda electoral: no podrán realizarse actos proselitistas de ningún tipo

0
522

Este miércoles inició la fase de veda electoral para los partidos políticos y sus candidatos. Esto significa que durante estos tres días previos a la jornada electoral, ya no podrán tener ningún acto proselitista.

(Foto: Azteca Noticias).

Los actores políticos no podrán mostrar encuestas o sondeos de opinión, no podrán difundir eventos públicos o actos relacionados a las campañas, deberán suspender toda publicidad contratada, principalmente en redes sociales e Internet.

Lo que si pueden hacer los candidatos o los partidos políticos es tener reuniones de carácter privado sin llamar al voto, podrán mostrar sus actividades de carácter personal como salir a correr, pasear al perro, llevar a los hijos a la escuela, etcétera.

También podrán hacer transmisiones en vivo por las redes, expresando su opinión sobre algún tema actual del país sin dar propuestas o llamando al voto.

«Entre jueves, viernes y sábado antes de la jornada ya no podrán hacer actos de campaña ni mítines ni reuniones; obviamente los candidatos siguen viviendo y saldrán a la calle y comerán con su familia pero ya no podrán hacer actos formales de campaña», aseguró Pedro Zamudio Godínez, presidente consejero del Instituto Electoral del Estado de México.

Para el caso de las redes sociales, los ciudadanos pueden seguir apoyando al candidato de su preferencia, no así de las cuentas oficiales de los candidatos y los partidos políticos quienes no podrán hacer promoción o acciones encambiadas a la obtención del voto de los mexiquense.

La Ley General en Materia de Delitos Electorales establece de 50 a 100 días de multa y de seis meses a tres años a quien difunda sondeos y encuestas durante este periodo en que los ciudadanos están reflexionando su voto.

Comentarios

comentarios