Los panteones de las comunidades indígenas de San Cristóbal Huichochitlán, San Andrés Cuexcontitlán y San Pablo Autopan, se llenaron de color y tradición, en el marco de la celebración de San Miguel Arcángel cada 28 de septiembre, en donde personas de la comunidad Otomí rinden tributo y recuerdan a sus fieles difuntos.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/09/festejos-300x225.jpeg?resize=300%2C225&ssl=1)
De acuerdo con la tradición durante este día los fieles llevan flores como cempazúchitl y nube, al campo santo para recordar a los niños que se adelantaron, una tradición que sólo conservan grupos indígenas de la capital del estado de México.
En puntos cercanos al panteón viejo y nuevo de San Cristóbal huichochitlán se pudo observar la tradicional vendimia de día de muertos, y es que de acuerdo con los habitantes esta tradición marca el inicio de una de las celebraciones más emblemáticas de México.
De ahí que el pan de muerto, flores, fruta y comida fueran parte de la postal que regalaron las comunidades indígenas del municipio de Toluca.