Este mes se presentarán 23 exámenes de grado de la Maestría en Investigación de la Educación que imparte el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/02/isceem-600x208.png?resize=450%2C156&ssl=1)
Alumnos de las generaciones 2016-2018, así como 2018-2020, de la sede Toluca, de las divisiones Ecatepec, Chalco, Tejupilco y Nextlalpan, tanto de modalidad mixta como de la escolarizada, de las líneas de investigación Currículum e institución escolar, Educación matemática, Práctica educativa, Formación de Docentes, Sistema educativo del Estado de México, Política y administración de la educación, Historia de la Educación, Filosofía y Teoría Educativa, así como Educación, Sociedad y Cultura, presentarán su examen en forma virtual, con lo que habrán de culminar su preparación profesional en uno de los posgrados.
La pandemia no ha sido impedimento para que el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM), que dirige Eduardo Blanco Rodríguez, continúe preparando en posgrados a maestros de la entidad, mediante clases, cursos, seminarios y coloquios.
Además, continúan los trabajos de investigación, por lo que se trabaja en la definición de las políticas sobre los trabajos que realizan los docentes-investigadores, a fin de mejorar la educación en la entidad.
El ISCEEM habrá de normar las investigaciones que se realizan por los docentes-investigadores, “con la finalidad de que los trabajos que realizan sean afines a las políticas que beneficien la educación en la entidad, por tal motivo la dirección general está trabajando en coordinación con las áreas de docencia e investigación, para que en los próximos meses se tengan las temáticas adecuadas”.
Con estas acciones y otras que aún se encuentran en el tintero, el ISCEEM, coadyuva a la profesionalización de los maestros, con la finalidad de que se eleve la calidad educativa en el estado de México.