Con el propósito de intensificar los resultados al control de COVID-19, esta mañana la Secretaría de Salud Federal dio a conocer las nuevas medidas que se tomarán en el país, al respecto, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell Ramírez, enfatizo la importancia de regionalizar la intensidad de las medidas.
De acuerdo con el funcionario, se va a mantener la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo, pero, en base a esta regionalización por la intensidad de por la enfermedad, en los municipios de baja o nula afectación, se comenzarán a retomar actividades el 17 de mayo para recuperar las actividades normales; mientras que los que tienen alta transmisión o son vecinos de estos municipios, tendrán que esperar hasta el 30 de mayo, para retomar actividades de manera escalonada a partir de junio, es decir:
En municipios con alto riesgo como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Huixquilucan o Toluca, la jornada se mantendrá hasta el 30 de mayo, mientras que de continuar sin casos en municipios como Zumpahuacán, Luvianos o Villa Victoria, se podrán retomar actividades a partir del 17 de mayo; no así los municipios de Otzolotepec o Temoaya, quienes a pesar de no tener en este momento casos, sí colindan con Toluca, que es un municipio de alto riesgo de contagio.
El resto de las medidas son:
- Asegurar la adecuada implementación y cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria.
- Regionalizar la intensidad de las medidas de mitigación.
- Segmentar la movilidad en el territorio nacional. Es decir, que personas que viven en zonas de alto riesgo, no viajen a municipios sin casos confirmados
- Finalmente, se pide: Mantener después del 30 de mayo la protección a grupos de con mayor riesgo de complicarse y fallecer a causa de la enfermedad.