José Vasconcelos, quien formó parte del Instituto Científico y Literario, antecedente de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue un gran promotor del arte y la cultura durante el siglo XX, afirmó el egresado de la Facultad de Derecho de esta casa de estudios, Daniel García Muciño.

Al dictar la conferencia “Vasconcelos, un Ulises en nuestra historia”, detalló que el fundador de la Secretaría de Educación Pública cursó el último año de primaria en el Instituto; posteriormente, el intelectual resaltó la calidad de las escuelas públicas durante el gobierno de José Vicente Villada.
En el Museo de Historia Universitaria “José María Morelos y Pavón”, abundó que uno de los aspectos que Vasconcelos apreció más de la capital mexiquense fue la gastronomía y en particular, los dulces que se vendían en los portales.
Indicó que el pensador mexicano, quien también fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, visitó nuevamente Toluca cuando buscó la candidatura a la presidencia de la República en 1929.
En esa ocasión, refirió, se alojó en el Gran Hotel, ubicado en el actual Andador Constitución, a donde llegó un grupo de jóvenes, entre los que se encontraba la promotora cultural Antonieta Rivas Mercado, con quien contrajo matrimonio años después.
A 60 años de la muerte del intelectual mexicano, consideró Daniel García Muciño, es fundamental retomar su trayectoria y legado, ya que su trabajo fue la primera cruzada en materia educativa del país; asimismo, impulsó el muralismo mexicano y la edición de libros de autores clásicos.
Cabe destacar que el Museo de Historia Universitaria “José María Morelos y Pavón” de la UAEM exhibe diversas revistas y publicaciones, así como algunas fotografías antiguas de José Vasconcelos.