El voleibol femenil mexicano sigue en plan grande, en la esfera internacional al contar con elementos de calidad que miden sus cualidades en Europa, ante la falta de una liga nacional competitiva en nuestro país.

La mayoría de las jugadoras emigran para mostrar sus cualidades y sobre todo ser valoradas con un mejor sueldo, tal es el caso de ocho jugadoras mexicanas que se encuentran distribuidas en las mejores ligas de Europa.
El principal referente mexicano en Europa es Samantha Bricio ella jugó con el club IMOCO VOLLEY CONEGLIANO Serie A1 Liga Italiana. En su primer año, logró ser titular, obtuvo la Copa, Super Copa, MVP de Supercopa como novata y Segundo Lugar de la Champions.
En su segundo año fue ganadora de la liga y Tercer lugar de la Champions, posteriormente emigró a la Liga de Estambul en Turquía para militar con el club FENERBAHCE OPET, ahí logró en su primer año el Tercer lugar de Liga, Tercer lugar Champions y se destacó por ser la Mejor esquina (Posición) de la Liga Turca (de acuerdo a las estadísticas).
Después volvió a Italia con el club SCANDICCI Serie A1 Liga Italiana donde lamentablemente debido a la pandemia el torneo fue suspendido y ahora jugará en Rusia con Dinamo Kazán.
En el caso de Ivonne Martínez, quien juega en la Liga de Hungría con el Mav Alore, la jugadora, integró la Selección de México en el Preolímpico en República Dominicana donde quedaron fuera de Tokio 2021, ha tenido un regreso positivo con el equipo Mav Alore Sport Club de Székesfehérvár.(Hungría)
Martínez Villarreal, egresada de Florida Atlantic University de Boca Ratón, Florida, se ha sentido bien en esa aventura, en la cual ha sacado provecho para elevar su nivel y desde luego aportar a la selección nacional en el proceso a París 2024.
Jesús Perales, presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, ve positivo que estas jugadoras militen en equipos europeos, ya que solo de esa manera elevarán el nivel de la selección nacional y ha sido visto con Samantha Bricio.
Otra jugadora es Alejandra Segura que brilló en España, y ahora lo está haciendo en Portugal con el equipo de Castelo Da Maia (Portugal) parte medular del conjunto portugués.
El federativo manifestó que de esa manera comienza el proceso a los Juegos Olímpicos de París 2024 y qué mejor manera de hacerlos con varias jugadoras en equipos de alto nivel.
Cabe destacar que Ivonne Martínez, Samantha Bricio y Alejandra Segura son las jugadoras con más calidad y que serán la columna vertebral de la selección nacional en el proceso para los Juegos Olímpicos de París 2024.
En cuanto a los jugadores mexicanos sólo uno milita en la liga europea como es el caso de Pedro Rangel en Chipre con el Ac Omonia Nicosia, situación que preocupa al voleibol mexicano, pues esto se ve reflejado en los resultados internacionales.
A continuación las ocho jugadoras en Europa:
Samantha Bricio/ Dinamo Kazán (Rusia)
Andrea Rangel/ Dinamo Metar (Rusia)
Seomara Sáinz/ Cus Torino (Italia)
Jocelyn Urias/ Haro Rioja (España)
Cecilia Ríos/ CD Aves (Portugal)
Ivone Martínez/ Mav Alore (Hungría)
Sashiko Sanay/ VK Brusno (Eslovaquia)
Alejandra Segura/ Castelo Da Maia (Portugal)
Varonil:
Pedro Rangel/ Ac Omonia Nicosia (Chipre)