El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer los resultados de la Cuenta Satélite de Trabajo no remunerado en los hogares de nuestro país.

A lo largo del último año las labores en casa representaron el 26.3 por ciento del Producto Interno Bruto, es decir, 6.8 billones de pesos, que representa más que cualquier rama de la economía.
Cómo se ha presentado históricamente las mujeres dedican hasta el 63 por ciento de su tiempo a las labores domésticas, al menos 2 horas más al dia que los hombres.
El reporte del Inegi estima 3 mil 417 millones de horas por semana destinada a labores del hogar principalmente relaciones a cuidados de personas con 880 millones de horas por semana, para limpieza y mantenimiento 717 millones de horas y compras y administración del hogar con 414 millones.
A diferencia de 2020 la encuesta revela que el volumen total de horas dedicado a trabajo no remunerado se incrementó en alrededor de 70 millones de horas, mientras que el tiempo destinado a la ayuda escolar tuvo una contracción relacionada con el regreso a las actividades presenciales.
La limpieza y cuidado de la ropa incremento en 1.9 por ciento las horas destinadas a esta actividad, los cuidados y apoyo en 1.6% y el trabajo voluntario disminuyó en 0.6%.
El valor económico de las actividades no remuneradas en promedio alcanza por persona los 51 mil 425 pesos, pero para las mujeres es el equivalente 71 mil 524 pesos y para los hombres 28 mil 831