Libres de bolsas de plásticos

0
48

Hoy jueves estamos conmemorando el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. ¿Ya aprendiste a vivir sin estas o has reducido su uso?

Las bolsas de plástico están hechas de petróleo, un recurso no renovable, y tardan hasta 500 años en degradarse, contaminando suelos, ríos y océanos.

Por otro lado, dañan a la fauna marina y terrestre y al descomponerse liberan sustancias tóxicas que afectan a otros seres vivos y a los ecosistemas.

Es nuestra obligación cambiar hábitos y hacer a un lado la comodidad: aprendamos a lavar esas bolsas y lavemos los botes de basura.

Hasta ahora, la industria del plástico ha dejado de producir 500 mil toneladas anuales de bolsas tan solo en la Ciudad de México y recordemos que la medida está aplicada en 27 de los 32 estados: no hay venta, entrega o distribución de bolsas plásticas de un solo uso en supermercados, tiendas y otros comercios.

Y vayámonos a otros países donde están igualmente contra las bolsas de plástico: Vietnam y Malasia implementaron leyes que exigen el uso de bolsas cien por ciento biodegradables para este año; 

Estados Unidos, en varios de sus estados, ha adoptado leyes para restringir plásticos desechables y promover el reciclaje, con planes para eliminarlos gradualmente en instituciones públicas hacia 2035, e Irlanda aplicó desde 2002 un impuesto sobre las bolsas plásticas que redujo su uso en un 90 por ciento, destinando los recursos a programas ambientales.

Dejar de usar las bolsas plásticas es una medida global que no tiene revés y debemos aprender a vivir sin ellas.

Comentarios

comentarios