Movilidad insostenible

0
525

Las ciudades mexicanas están constituidas para estar al servicio de la movilidad en automóvil.

En la zona metropolitana del valle de Toluca, tres de cada cuatro personas utilizan el transporte público para moverse de un punto a otro de la ciudad. Pero el transporte público es ineficiente, inseguro e impuntual. Es imposible planear el tiempo de un viaje porque todo depende del interés económico del chofer y de la cantidad de pasajeros que encuentre en el camino. Así, un viaje intermetropolitano lo mismo puede durar 20 minutos que una hora en el mismo trayecto.

Prevalece la anarquía bien organizada. No hay paradas definidas ni señalizadas. La zona centro de Toluca concentra la mayor cantidad de rutas. 88 por ciento del sector de transporte público opera en la informalidad. 9 de cada 10 mexiquenses considera que el transporte es inseguro.

Y por eso, el modelo de movilidad se basa primordialmente en el automóvil particular que también tiene costos sociales y ambientales altos.

Hacen falta orden, inclusión de tecnologías verdes y la mejora de las condiciones laborales de los choferes.

El modelo actual de movilidad es insostenible.

Comentarios

comentarios