Los terremotos son vibraciones de la Tierra ocasionadas por la propagación al interior o en la superficie de esta, de varios tipos de ondas y de acuerdo con la Administración Nacional de Aeromáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), los efectos de un sismo ocasionaron que un día durara menos.

Según los especialistas de la NASA, un sismo de gran magnitud fue capaz de afectar la rotación de la Tierra , redujo la duración de un día, modificó ligeramente la forma del planeta y desplazó el Polo Norte algunos centímetros.
¿Cómo fue que un sismo redujo la duración de un día?
El doctor Richard Gross, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, y el doctor Benjamín Fong Chao, del Centro de Vuelo Espacial Goddard en Greenbelt, Maryland, señalaron que todos los terremotos tienen algún efecto en la rotación de la Tierra y suelen apenas ser perceptibles, sin embargo, hubo uno que tuvo un impacto considerable.
Los científicos de la NASA descubrieron que el terremoto de Indonesia, que ocurrió el 26 de diciembre de 2004 y que tuvo una magnitud de 9.0 en escala de Richter, así como el tsunami que ocasionó, alteró la rotación de la Tierra y redujo la duración del día.
¿En cuánto se redujo la duración del día?
El sismo de Indonesia ocurrió frente a la costa oeste de Indonesia como resultado de la unión de las placas de la India y Birmania y se trató del terremoto más grande en cien años desde el fuerte sismo registrado en Price William Sound, Alaska, en 1964. El día se redujo en 2,68 microsegundos.
El Polo Norte Medio se desplazó aproximadamente 2, 5 centímetros (1 pulgada) en dirección a los 145 grados de longitud este y respecto a la forma en que afectó a la Tierra, los científicos descubrieron que el achatamiento de nuestro planeta disminuyó ligeramente.