Próximo gobierno federal trae una oportunidad de atender la educación

0
95

El inicio de la nueva administración Federal trae consigo una oportunidad de atender de manera diferente el tema de la educación y buscar remontar los bajos niveles de calificación en la prueba PISA a nivel nacional.

El grupo de organizaciones entregó ademas un Decálogo por la Educación tanto a la candidata Xóchitl Galvéz y los representantes de Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez.

Una serie de Organizaciones que promueven la calidad educativa a través de la red «Suma» indicaron que esto iniciara con la designación de la o el nuevo titular de la Secretaria de Educación. La Confederación Nacional de Escuelas Particulares señaló en conferencia de prensa que parte fundamental en este proceso es la atención de temas como la infraestructura, el rezago en temas de servicios, la asignación de un presupuesto digno así como la capaictación de maestros, estudiates y directivos.

Otro de los puntos a atender es la libertad de catedra para los docentes, la oportunidad de que los padres de familia opinen sobre los contenidos y logros a los que tienen acceso sus hijos y la atención de manera diferenciada de las necesidades en infraestructura de acuerdo con cada región. 

El grupo de organizaciones entregó ademas un Decálogo por la Educación tanto a la candidata Xóchitl Galvéz y los representantes de Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez.

En el documento se abrdan temas como la necesidad de atender temas de rezago educativo, el nuevo modelo eductativo y un ejercicio para la construcción de la paz. 

La Red de Alianzas por la educación tiene cobertura en todo el país buscando impulsar modelos de integración y participación ciudadana y esta integrada por la Asociación Nacional de Padres de Familia, la Federación Nacional de Escuelas Particulares, México Digno, la Comisión de Educación de Coparmex Estado de México, la Federación de Escuelas Particulares del Estado de México, Alianza de Maestros, la Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP, entre otras organizaciones.

Comentarios

comentarios