IEEM ha recibido 83 solicitudes para realizar debates

0
107

De acuerdo con la consejera Sandra López Bringas, el periodo para realizar debates entre candidatos a presidencias municipales y diputaciones locales, inició desde el 26 de abril hasta el 29 de mayo, mismo periodo de campaña, por lo que actualmente han recibido 83 solicitudes para realizar debates.

Las instalaciones centrales del Instituto Electoral del Estado de México son sede de los debates presenciales (Foto: especial IEEM)

La consejera recordó que en las elecciones de 2021 se presentaron 90 solicitudes. 

Se realizan en dos modalidades, presencial y virtual, los primeros se realizan en las instalaciones centrales del Instituto Electoral del Estado de México, y el segundo formato, en línea.

Actualmente 27 debates fueron aprobados para su realización, de los cuales, 18 son presenciales y 9 virtuales.

Lo interesante es que cada debate queda público en el canal de YouTube del IEEM, por lo que las personas interesadas pueden, volver a verlo, una vez que fue realizado, en cualquier momento.

Los lineamientos para realizar los debates públicos establecen que sean organizados por cada uno de los órganos desconcentrados, es decir, de las Juntas Municipales y Distritales.

Se crea un Comité Especial de Debates, en el que participan la presidencia del Consejo Municipal o distrital y dos consejerías más, también tienen derecho a voz los representantes de los partidos políticos y candidaturas independientes, así como la secretaría del Consejo.

Con las características de que son enunciativos y no limitativos respecto a las tematicas acorde al distrito o municipio.

«Tenemos temáticas como política y gobierno, economía y empleo, seguridad, justicia , desarrollo social, juventud, servicios públicos, grupos vulnerables, salud y educación; se van a construir estás preguntas conforme a lo que el Comité vaya registrando, también se hace un sorteo del orden de participación».

El formato del debate se realizará de acuerdo con el número de candidaturas participantes, hay varias rondas de preguntas, máximo 6, dependiendo del número de participantes, ya que el tiempo máximo para la realización del debate es de noventa minutos, es decir, hora y media.

De manera general, se inicia con la presentación de cada una de las candidaturas, entre la segunda y quinta ronda se realizan las preguntas por parte de los moderadores.

Los participantes tienen 2 minutos por cada tema que se toque, y un minuto final para réplica o contra réplica.

Por último, durante tres minutos cada participante realiza un mensaje final, o conclusión.

Comentarios

comentarios