A partir del 26 de febrero entra en vigor el nuevo Código Reglamentario Municipal, con lo cual Toluca se convierte en el único municipio que tiene codificada su reglamentación, misma que entre las disposiciones más importantes establece como obligatorio el cableado subterráneo para el centro histórico de la ciudad; que las autoridades auxiliares podrán ser sujetas de auditoría por los recursos que manejan, y que el cobro del servicio de estacionamiento será por medias horas y no por hora como se hace actualmente.
El tercer síndico municipal, Tomás Ruiz Pérez, dio a conocer que este Código resume en un solo ordenamiento, el contenido de 47 reglamentos existentes, los cuales ya no respondían a la realidad, pues el más antiguo era de mayo de 1981, y el más reciente de agosto del 2005.
De esta forma, de 2 mil 676 artículos que conformaban los 47 reglamentos, quedan en 828, pues se suprimen mil 848, que significa un 69 por ciento menos, lo que lo hace más ágil y claro.
Esta normatividad incorpora disposiciones de leyes y reglamentos federales y estatales expedidas de mayo de 1981 a enero del 2009.
El Código está dividido en nueve títulos, donde el primero se refiere a disposiciones generales; el segundo a la organización y funcionamiento del ayuntamiento; el tercero a la organización y funcionamiento de la administración pública; el cuarto a los servidores públicos municipales; el quinto a la participación ciudadana municipal; el sexto a servicios públicos municipales; el séptimo a funciones públicas municipales; el octavo se refiere a las actividades comerciales, industriales y de prestaciones de servicios y el noveno a construcciones, imagen urbana y nomenclatura.