La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con su propio Plan de Acción Institucional para el Desarrollo Sustentable, indicaron los académicos Rosa Isela Flores Chávez, Oscar Martínez Maldonado y Lucía Mónica Álvarez Sánchez, autores del trabajo titulado “Sustentabilidad en la Facultad de Odontología ¿para qué?”.

Se trata, explicaron, de un Programa Extracurricular de Bioética y Educación para el Desarrollo Sustentable, el cual se implementó en abril de 2004, con el objetivo de promover, impulsar, facilitar, coordinar y orientar acciones bajo la triple dimensión de la protección ambiental, el desarrollo económico y el desarrollo social y cultural.
Los universitarios agregaron que de esta manera, se busca un mayor impacto del trabajo educativo y de investigación, con la finalidad de responder a los retos que demanda la sustentabilidad en la Máxima Casa de Estudios mexiquense y en la misma sociedad.
Detallaron que en la actualidad, se analiza la realidad de la Facultad, así como de sus contenidos curriculares vinculados con el ambiente y sus actores sociales, para entender la complejidad de la educación ambiental para la sustentabilidad.
El objetivo, apuntaron los universitarios, es aportar ideas a todos aquellos interesados en integrar, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, los conocimientos relacionados con el cuidado y la protección del ambiente.
En especial, dijeron, porque el desarrollo sustentable implica la puesta en marcha de un proceso continuo de adaptación de sistemas de pensamiento y acción, que requieren creatividad, flexibilidad y reflexión crítica, lo que supone impulsar y transformar vigorosamente los procesos educativos.