Julian Niembro, presidente de la Asociación de Estacionamientos en el Valle de Toluca, señaló que sólo los días lunes en el municipio de Metepec, al menos una decena de patios y predios improvisados se habilitan como estacionamientos por tiempo libre para atender la demanda de visitantes y compradores.

Al momento no habido una acción por parte de la autoridad para regular la situación, ya sea con permisos temporales por día o alguna medida que equilibre las condiciones de competencia con el comercio informal.
En el caso de la capital Mexiquense hasta el 60% de los estacionamientos operan en la irregularidad, espacios como el mercado de la aviación, donde los propios compradores buscan a franeleros o predios desocupados que se utilizan para generar un recurso sin responsabilidad o cobertura a los usuarios.
“ cada 15 días en la bombonera cientos de personas abren sus cocheras o terrenos para que la gente se estacione y les cobran más de 100 pesos, siendo que con nosotros o en el estacionamiento del estadio le saldría más barato porque el costo es 15 a 20 pesos por hora”
La situación también tiene que ver con la propia cultura de los usuarios, que prefieren pagar un franeleros o viene viene que les cobra de 20 y hasta 200 pesos por dejar su vehículo sin utilizar los espacios seguros que se han habilitado, por lo que esto sigue siendo uno de los grandes frenos para la operación regular de este tipo de negocios