Acoso escolar

0
554

Ya faltan tres semanas para que los estudiantes salgan de clase y en algunos casos cambien de nivel educativo. En unos y otros una problemática a la que se enfrentan muchos de ellos es al acoso escolar por parte de sus compañeros.

Según las cifras de la UNESCO, uno de cada tres estudiantes en todo el mundo ha sido víctima del también llamado bullying y México ocupa el primer lugar. La situación se manifiesta mediante lesiones inexplicables, pérdida o rotura de ropa, de dispositivos electrónicos y joyas; también, malestar estomacal o simulación de enfermedad y cambios en los hábitos alimenticios saltándose comidas o teniendo atracones.

El acoso escolar provoca graves repercusiones en la salud mental de quien lo padece al grado de que tienen baja autoestima, bajo rendimiento escolar, aparición de trastornos fóbicos, depresión, ansiedad y pensamientos suicidas. En relación con los suicidios tan solo en México el INEGI tiene registrados que 15 de cada 100 fueron por acoso escolar.

El bullying se puede detectar cuando la víctima se aleja de sus amigos y familiares cercanos, duda de su apariencia, su estado de ánimo disminuye, ya no muestra emoción por la escuela y presenta sentimientos y actitudes pesimistas sobre la vida. Alrededor de todo esto lo importante es hacer ver a los estudiantes que no se dejen llevar por el silencio y que el bullying se puede evitar fomentando valores como la tolerancia, la inclusión y estableciendo límites.

Comentarios

comentarios