Participación de mujeres en la economía podría impactar en el PIB hasta en un 15%

0
205

En México la participación de las mujeres en la vida económica del país alcanza apenas el 46 por ciento de la población, mientras que en países europeos alcanza entre el 60 y 70 por ciento lo que limita las capacidades de generación de bienestar, riqueza y empleo para el país.

Fabiola Pérez Serrano tomó protesta como presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (Foto: Rebeca Morales).

Fabiola Pérez Serrano, Presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, capítulo Estado de México señaló que de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad el aumento de la participación de las mujeres en la economía en un 20% podría tener un impacto en el PIB hasta en un 15%.

Señaló que esta medida debe propiciarse, pues de manera espontánea no sucederá y uno de los escenarios en que puede promoverse es el desarrollo de un ejercicio de atracción de inversiones con perspectiva de género.

Sólo en el último año de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Economía la Inversión Extranjera Directa alcanzó 36 mil 58 millones de dólares por lo que este es un espacio donde la participación de las mujeres podría tener un impacto significativo.

Algunas de las herramientas que podrían integrarse en esta iniciativa son el fomentar prácticas de responsabilidad social, fomentar la equidad de género, priorizar que las proveedoras sean de preferencia mujeres, así como equilibrar el sistema de cuidados de una forma que se permita un mayor acceso de las mujeres en la vida productiva del país.

Comentarios

comentarios