Los partidos políticos realizarán campañas presenciales sin importarles el tema de la pandemia, así lo consideró Juan Carlos Villareal Martínez, presidente del Centro de Planeación Estratégica Política.

Y es que dijo que eso se pudo apreciar en el arranque de las campañas en los que los candidatos no le dieron prioridad a los eventos virtuales que a los presenciales.
Agregó que esta forma de hacer campañas, al referirse a las presenciales, es un modelo muy arraigado en la cultura política del país pero de forma concreta en el Estado de México.
“Si el protocolo es que no se junten más de 50 y hay más de 100, no se van a preocupar y decirle a la gente que se vaya, al contrario, es un modelo que ha funcionado históricamente en México y no veo que haya condiciones para quitarlo”, dijo el politólogo.
En cuanto al proceso, expresó que en la medida en que los partidos políticos tengan buenos candidatos, se va a polarizar la elección en esos municipios o distritos.