El mal hábito de arrojar basura a las calles sigue siendo un problema cotidiano en la capital mexiquense a pesar de que esta conducta ya es castigada con sanciones económicas que van de los 400 y hasta los 6 mil pesos en caso de ser sorprendidos por las autoridades, además de que serán detenidos y enviados a la comisaría municipal.
Desde una colilla de cigarro hasta bolsas repletas de basura siguen siendo abandonadas en pleno centro de la ciudad, un ejemplo de ello se observa en el Parque Cuauhtémoc, donde las personas abandonan bolsas repletas de residuos afuera de los contenedores de basura, lo que ocasiona que animales en situación de calle rompan y arrastren la basura ocasionando que los residuos tapen las coladeras durante los días de lluvia.
Cabe recordar que una de las principales causas que ocasiona estancamientos de agua en las coladeras de la capital mexiquense deriva de taponamientos de basura, de acuerdo con Protección Civil y bomberos.
Además del centro de la capital, algunos puntos sobre paseo Matlazíncas, la avenida López Portillo, Paseo Tollocan o calles como Santos Degollado, Rafael García Moreno, entre otras, siguen siendo “tiradeos” clandestinos.
Si bien los esfuerzos de las autoridades municipales han permitido el mejoramiento y limpieza de áreas verdes, camellones, calles, esto con apoyo de nuevas unidades recolectoras, la falta de cultura ciudadana para mantener limpia la ciudad sigue generando que las autoridades recolecten hasta 520 toneladas diarias de basura en la demarcación.