Integrantes de al menos 30 organizaciones integradas a la Red Mexiquense de gobierno abierto pidieron que la próxima Legislatura local de continuidad a los trabajos del Parlamento Abierto para conformar una nueva Constitución en la entidad

Irak Vargas, presidente de la asociación civil Vía Radical, quien forma parte del Parlamento Abierto se mostró satisfecho y dice estar agradecido por el profesionalismo con que se llevan a cabo las sesiones de las distintas comisiones que se han conformado.
En una conferencia a medios de comunicación consideró que se está dando una escucha y debate de las iniciativas que han formulado ciudadanas y ciudadanos, donde se ha dado la posibilidad de que sean copartícipes de un nuevo texto constitucional para el Estado de México.
Destacó sobre todo las iniciativas que se han presentado con un enfoque en materia de desarrollo económico, pero también aquellas que tratan sobre el desarrollo de las persona.
Resaltó las enfocadas a la economía social y solidaria, el cooperativismo, el medio ambiente como razón de vida y una reforma profunda al sistema democrático y electivo.
Mencionó que su papel ha sido sobre todo de convocatoria a la ciudadanía