Plantean la necesidad de hacer una programación más efectiva en modelos de movilidad

0
700

Hacer los sistemas de transporte masivos más eficientes, el uso del tren, metro, transporte articulado y complementarlo con medios alternos como el uso de la bicicleta con el fin de que la población migre cada vez más al uso de transporte público sobre el del auto particular es el camino para mejorar las condiciones de calidad en las comunicaciones de la población.

(Foto: especial).

Durante el foro “Movilidad inteligente” que se desarrolló como parte de las actividades del Business Automotive Meeting Óscar Albin, presidente Nacional de la Industria de Autopartes planteó la necesidad de hacer una programación más efectiva de los modelos de movilidad para hacerlos eficientes, económicos y viables en tiempos

Quintero indicó que es fundamental  hacer corredores más eficientes principalmente en las grandes ciudades y zonas urbanas y se ha avanzado de manera importante, caso de ejemplo es el Mexicable de Ecatepec que es cuidado por la población por los beneficios que ha traído en materia social.

Gunther Barajas, Presidente del Clúster automotriz indicó que además se debe aprovechar la tecnología para brindar un servicio más eficiente y seguro, por lo que la tecnología 5.G es un punto de oportunidad que permite conocer la ubicación de los camiones, el nivel de ocupación que tienen, casos de percances y re orientación de las rutas con el fin de que sean ubicados en donde más son requeridos y hacer también más eficientes las inversiones.

Comentarios

comentarios