El colectivo “Las Constituyentes Cdmx” presentó, a la Cámara de Diputados del estado de México, a través del diputado de Morena, Gabriel Gutiérrez Cureño, su propuesta denominada “3 de 3 contra la violencia”.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/3de3-600x449.jpeg?resize=450%2C337&ssl=1)
Con esta propuesta, lo que se busca es que en el territorio mexiquense se establezca como requisito obligatorio para ocupar un cargo de elección popular el que los hombres no sean deudores de pensión, no sean acosadores y no sean agresores por razones de género.
Lo que busca este colectivo es que se puedan reformar el Código Electoral del Estado de México, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y el Código Civil mexiquense para evitar que alguien pueda ejercer el poder público si ha violentado a las mujeres en alguna de estas tres formas.
“A esa lucha contra la corrupción, hay que sumarle otros estándares, no puede ser que no seas corrupto pero no importa que no seas agresor, no importa que no robes pero aunque debas la pensión alimenticia, no importa que no tengas conflicto de interés pero eres un acosador sexual”, debemos elevar los estándares de la responsabilidad política”, aseguró Indira Sandoval Sánchez, integrante de este colectivo.
La activista dijo que no solo el titular de ejecutivo federal es responsable de combatir la violencia contra las mujeres, sino que también los Congresos locales, los Gobernadores, los presidentes municipales, los ministerios públicos, el Congreso de la Unión y el Poder Judicial.
Este colectivo ya ha presentado Zacatecas, Tabasco, Guerrero, Morelos, Hidalgo y en la Ciudad de México donde ya ha sido aprobado el padrón de deudores de pensión alimenticia y padrón de agresores sexuales, que fue aprobada el día de ayer (miércoles).
Por su parte, el diputado Gabriel Gutiérrez Cureño aseguró que en el grupo parlamentario de Morena ya existe una iniciativa en este sentido y que con la propuesta del Colectivo, se tendrá un enriquecimiento y acompañamiento en esta materia, la cual podría estarse presentando ante el pleno en este período ordinario de sesiones.