El programa “Noches de museos” que se realiza en el Centro Cultural Mexiquense, en este mes de octubre cumplió su segundo aniversario. En más de 20 emisiones ha recibido alrededor de 48 mil personas que, bajo diferentes temáticas acorde a cada mes, han podido disfrutar de todo tipo de manifestaciones del arte y de actividades artísticas y de creatividad.
Ante ello, la Secretaría de Cultura refrenda su compromiso de brindar una oferta cultural de calidad para que más mexiquenses se sumen a esta fiesta que se lleva a cabo el segundo viernes de cada mes en horarios nocturnos.
En este mes, la Noche de Museos del Centro Cultural Mexiquense recibió a cerca de dos mil personas que disfrutaron de las actividades y de la rica comida que el Voluntariado de la Secretaría de Cultura prepara para completar su estancia en el recinto.
![Noche de Museos del Centro Cultural Mexiquense (especial Asi Sucede)](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2015/10/noche-de-museos-300x200.jpg?resize=300%2C200)
A partir de las 17:00 horas, la Biblioteca Pública Central Estatal ofreció el taller de elaboración de calaveritas “La calaca es una matraca”, donde los pequeñitos decoraron y armaron una ruidosa y colorida calaca; a las 18:00 horas en el Auditorio se presentó la cuentacuentos Miriam Velázquez, disfrazada de Catrina para compartir con el público infantil leyendas tradicionales del Día de Muertos.
El Archivo Histórico del Estado de México impartió, a las 17:30 horas, el taller “Titiriteando”, a través del que los asistentes, en su mayoría niños y niñas de la entidad, echaron a volar su imaginación realizando diferentes títeres en forma de esqueleto; a las 18:30 horas el artista Legy Kim platicó acerca de la música y la cultura en diversos lugares.
El Museo de Culturas Populares se vistió de gala al inaugurar la exposición colectiva “La Muerte vive inspirada en Tin-Tán” a cargo de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México, mientras que el Museo de Antropología e Historia recibió a la banda Minita de Oro que hizo rockanrolear a los visitantes.
El Museo de Arte Moderno en punto de las 18:00 horas llevó a cabo un concierto de música clásica a cargo de Lilia Vázquez, Luis Arévalo, Daniel López y Rafael Miranda. Para cerrar con broche de oro esta celebración de los fieles difuntos, se presentó la puesta en escena “El Fandango de los Muertos”, de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la explanada del Centro Cultural Mexiquense y, pese al viento frío que se sentía, las familias permanecieron cantando, bailando, sonriendo y aplaudiendo la divertida obra que está cumpliendo 30 años de mostrar que la muerte es un fandango.
El Gobierno del Estado de México invita al público en general a participar del programa “Noche de Museos” en las instalaciones del CCM ubicado en Boulevard Jesús Reyes Heroles No. 302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.