Procura DIFEM la salud emocional para prevenir la violencia

0
299

Para entender qué es la violencia, cómo afecta a las personas y qué acciones se pueden aplicar para erradicarla, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) realizó el taller “De la violencia hacia la sanación”.

Especialistas orientan sobre mecanismos para reconocer las emociones, aprender a expresarlas y guiar a los hijos. (Foto: Especial)

Este taller ofreció herramientas para mejorar la salud emocional y convertir a las familias en espacios donde sus integrantes puedan alcanzar un desarrollo físico y mental adecuado.

Ante madres y padres de familia de estudiantes de la Primaria “Gral. Emiliano Zapata”, ubicada en San Andrés Cuexcontitlán, Toluca, especialistas en psicología adscritos a la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM explicaron que las emociones son reacciones de nuestro cuerpo ante cambios o estímulos en el entorno o en la persona, y nos ayudan a adaptarnos a un mundo cambiante. Mencionaron que cuando las emociones no son reconocidas ni expresadas adecuadamente, pueden desencadenar diferentes tipos y grados de violencia.

Para eliminar y romper el círculo de la violencia es importante reconocer las emociones y recibir ayuda especializada para saber cómo afrontarlas. También es fundamental transformar el núcleo familiar en un lugar donde se rompan los estereotipos y se compartan las tareas entre mamá y papá. De esta forma, se puede ser un ejemplo para que las hijas e hijos eviten replicar conductas agresivas desde temprana edad.

Debido a que los padres son la guía de la familia, es preciso sanar aspectos emocionales para comenzar a erradicar la violencia. A través de un buen ejemplo se puede cambiar a la sociedad, a partir del deseo de querer hacerlo y de asumir el compromiso de modificar este problema, que a menudo se normaliza a través de la música, contenidos televisivos y la manera de percibirla.

Para prevenir conductas o situaciones de riesgo que impiden el desarrollo integral de las personas en cualquier etapa de la vida y en situación de vulnerabilidad, el DIFEM dispone de distintos talleres.

Estos talleres brindan herramientas que fortalezcan a las familias mexiquenses, abordando temas como habilidades socioemocionales en la familia, regulación emocional, nuevas masculinidades, proyecto de vida en madres adolescentes, riesgos en la niñez, y adicciones emocionales y conductuales, entre otros.

Planteles educativos, dependencias, organismos de la sociedad civil y personas interesadas pueden solicitar estos talleres enviando un correo a dif.bienfam@edomex.gob.mx o llamando al teléfono 722-277-3624.

Comentarios

comentarios