Profesores darán prioridad a vida saludable y la asignatura socioemocional

0
1497

En el inicio del ciclo escolar 2020-2021, los profesores del nivel primaria darán énfasis a las asignaturas socioemocional y vida saludable, de acuerdo con Javier García, profesor de nivel primaria en la zona urbana de Toluca.

A través de vida saludable motivarán a sus alumnos para que hagan ejercicio, a seguir una alimentación saludable, fomentar el baño diario, el lavado frecuente de manos o el uso del cubrebocas (Foto: Especial).

Explicó que a través de vida saludable motivarán a sus alumnos para que hagan ejercicio, a seguir una alimentación saludable, fomentar el baño diario, el lavado frecuente de manos o el uso del cubrebocas, entre otros aspectos.

Con la impartición de la materia socioemocional se pretende que los niños adquieran control de sus emociones, pues refirió que a causa de la situación de emergencia por la pandemia hay familias dañadas por distintas circunstancias como violencia o la falta de empleo, aspectos que primero es necesario atender.

Javier García aseguró que este inicio de labores sigue lleno de incertidumbre respecto del avance que alumnos y profesores habrán de tener a fin de potenciar el aprendizaje e ir modificando la dinámicas o estrategias.

Mencionó que en este inicio de actividades contará con serán tres semanas de repaso, reforzamiento y diagnóstico a través de las plataformas «Aprende en Casa 1» y «Verano Divertido», las cuales aún cuentan con un eje complejo en cuanto a la ejecución de actividades. Sin embargo, será a partir del 14 de septiembre cuando iniciarán con los contenidos propios de cada grado, a través de «Aprende en Casa 2», que espera, sea de calidad y estén articulados con los planes programas.

También señaló que la Secretaría de Educación ha puesto a disposición de los docentes distintas herramientas como Google Classroom. A través de esta, docentes y alumnos cuentan con un correo para interactuar a través de grupos o sesiones virtuales, por lo que después de la difusión de contenidos, en su caso, ha organizado una sesión virtual para dar seguimiento a las actividades.

Los maestros, agregó, estamos decididos a afrontar la situación y notamos disposición de padres y alumnos, pero también los estudiantes ya comienzan a asimilar el trabajo a distancia. Lo que ahora nos ocupa es contar con más capacitación y que también los padres reciban instrucción sobre herramientas digitales.

La intención, agregó el profesor, es reforzar los contenidos, para no saturar con trabajos, solo articular o vincular los conocimientos de la tv y verificar que los estén entendiendo.

Comentarios

comentarios