Empleo y vivienda, prioridades del PVEM para la juventud: José Couttolenc

0
13

De acuerdo con José Alberto Couttolenc, dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México y coordinador de sus diputados en la Cámara de Diputados local, el trabajo que realizará su partido dará prioridad legislativa a los jóvenes.

José Alberto Couttolenc señaló que en el Segundo Periodo se enfocarán en temas como la juventud y los grupos vulnerables con iniciativas que los beneficien, como programas de empleos temporales y viviendas accesibles (Foto: Manuel Luna).

“Siempre hemos buscado impulsar a los jóvenes de distintas maneras, desde empleos temporales hasta casas accesibles, un programa que está impulsando mucho la presidenta de la república. La juventud para el Verde es prioridad”, afirmó.

Sobre la posible reforma federal en materia de vivienda, Couttolenc mencionó que aún se está analizando su impacto. “Se está discutiendo a nivel federal, no sabemos cómo va a quedar, pero es sumamente importante. La presidenta de la república tiene mucho interés en darle una casa a todos los jóvenes del país”, señaló.

PVEM: una fuerza política consolidada en Edomex

Reiteró el compromiso del PVEM con el medio ambiente y la sociedad, al ser un partido que cada vez está más estructurado y, a través de ello, dijo, dan buenos resultados, siendo una fuerza política consolidada en el Estado de México, comprometida con la juventud, los grupos vulnerables y el desarrollo sostenible.

También rechazó las críticas que señalan al PVEM como un partido oportunista y destacó que el trabajo constante que realizan es en beneficio de la ciudadanía.

“Todo lo contrario, si me sigues en redes sociales puedes constatar que no es de dientes para afuera. Ahorita vengo de Santiago Teanguistenco, donde hicimos una gestión para llevar calzado de bajo costo a los ciudadanos. Trabajamos de sol a sol, de lunes a sábado, no paramos”, afirmó.

El líder ecologista finalizó afirmando que el PVEM cuenta con una estructura sólida y liderazgos consolidados, y con casi 800 mil votos en la última elección, no son cosa menor para ser la segunda fuerza en el Congreso Federal, en el Congreso local y en número de municipios.

Comentarios

comentarios