Reforma en materia de subcontratación principal obstáculo para la generación de nuevos empleos

0
537

La obtención del Registro de Prestadores de Servicios especializados que es necesario para poder prestar el servicio de subcontratación o Outsorcing tiene un avance incipiente principalmente relacionado a la aprobación de las empresas por parte del Servicio de Administración Tributaria.

(Foto: Rebeca Morales).

Martha Hilda Gonzalez Calderón, Secretaria del Trabajo en el Estado de México aseguró que si bien se ha tenido celeridad en el desahogo de los procesos por parte de la Secretaría del trabajo y el Infonavit, el SAT se ha convertido en un embudo para la regularización de este tipo de empleo.

Al momento sólo se han registrado 759 de los 29 mil 796 contratos que se tenían registrados en el IMSS hasta el mes de agosto.

“En agosto perdimos alrededor de 11,000 empleos y en septiembre hubo un incremento de más de 15,000, todavía no estamos en los números de 2019, pero son mismos de las entidades que hemos tenido mayor empuje”

En reunión con el Centro Patronal en el Estado de México refirió que la reforma en materia de subcontratación ha sido uno de los principales obstáculos para la agilización en la generación de nuevos empleos.

El último reporte del Instituto Mexicano del seguro social es de 1 millón 626 mil 856 plazas formales en la entidad

En este momento una de las principales políticas que se han impulsado a nivel estatal es los económicos y capacitación para el fortalecimiento de las pequeñas unidades económicas

Comentarios

comentarios