Se suma Carolina Monroy al impulso de la educación de calidad

0
720

“La educación es un asunto de seguridad nacional”, aseveró la candidata a la presidencia municipal de Metepec, Carolina Monroy, y señaló que aunque el municipio no es considerado como autoridad educativa, su administración será vínculo permanente para armonizar el entorno de las escuelas con servicios urbanos de calidad, seguridad y más opciones culturales y deportivas que contribuyan a la preparación integral de las nuevas generaciones.

(Foto: Especial.)

Carolina Monroy participó la noche del jueves en la asamblea mensual de la Cámara Nacional de la Educación de la República Mexicana Asociación Civil, que preside Mario Luis Pérez Méndez, de la cual la mayoría de los planteles se asienta precisamente en el territorio municipal de Metepec.

La candidata priista a la alcaldía indicó que desde los Comités de Ética Ciudadanos su administración revalorará la función social de los maestros, para devolverles el respeto que se les debe, siempre en coordinación con los padres de familia, quienes son los principales responsables de la educación de niños y jóvenes. “Lo de la escuela es instrucción, la educación se brinda en el hogar”, aclaró.

“Las autoridades de todos los niveles debemos de estar siempre cercanos, dispuestos y atentos a las necesidades educativas”, precisó, pero aclaró que el círculo virtuoso demanda la participación activa de la familia, en su más amplio sentido. “Estoy lista para actuar con ustedes, para convertirme en una maestra más”, enfatizó.

Dio a conocer que casualmente en Metepec se asientan 150 instituciones públicas de educación y la misma cifra de escuelas privadas, para hacer un total de 300 planteles, aunque reconoció que la oferta pública crece a un ritmo mucho más lento, por lo que se comprometió a convertirse en permanente gestora ante la autoridad federal y estatal para dinamizar la dignificación, modernización, ampliación y creación de nuevos planteles públicos.

“La última escuela creada en Metepec, en el ámbito de lo público, fue la escuela secundaria Juan de la Barrera, en San Gaspar Tlahuelilpan, y esa se empezó a construir en mi administración, pero hacía 15 años que no se abría otra escuela pública”, comentó.

Calificó de insustituible el respaldo de la iniciativa privada para atender la demanda educativa. “Sin la participación de la inversión privada en materia de educación sería imposible que el grueso de niños y jóvenes que tenemos estudiando tuviera esa posibilidad. Ustedes son y representan un gran alivio para la presión que significa la educación de una población estudiantil tan grande”, estableció.

Recordó que Metepec es uno de los municipios con mayor nivel promedio en educación del país. “Somos un municipio con sobre oferta educativa, vienen a Metepec desde muchas regiones del estado, incluyendo el sur de la entidad, los jóvenes migran al Valle de Toluca, y especialmente a Metepec, en búsqueda de esta alternativa educativa”, acotó.

Carolina Monroy aclaró que “la razón principal del gobierno municipal es la proveeduría de servicios públicos, que también las escuelas necesitan, que van desde la seguridad pública hasta la recolección de basura, así como la coordinación vial, que puede parecer menor pero que se vuelve un tema generalmente mayor”.

Por ello, se comprometió ante los impulsores de la educación privada del Valle de Toluca a poner orden en Metepec, “orden en la vialidad, orden en la seguridad, orden en la recolección de basura, orden en los espacios públicos para que los estudiantes hagan deporte, y orden en todos los sentidos para que la educación cumpla su función social”, concluyó.

En su oportunidad, el presidente de la Cámara Nacional de la Educación de la República Mexicana A. C., Mario Luis Pérez Méndez, reconoció en Carolina Monroy a una mujer comprometida con la educación, y manifestó: “usted será la próxima presidenta municipal de Metepec, por lo que trabajaremos juntos para mejorar la infraestructura educativa, los contenidos de los programas de estudio y destinar mayores recursos de manera general para el desarrollo de la educación básica, media superior y superior”.

Comentarios

comentarios