Está semana arrancó el proceso de campaña para tres mil 442 candidatos y candidatas a puestos del Poder Judicial, por lo que, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales hizo un llamado a la población no solo a participar sino a hacerlo de manera informada.

Mauricio Massud Martínez, presidente de Concaem señaló que al ser esta la primera ocasión en la que se lleva este ejercicio es indispensable contar con toda la información y las instrucciones de cómo se llevará a cabo el proceso de elección, el próximo 1 de junio, por lo cual el organismo cúpula del sector empresarial realizará dos foros de análisis por medio de los cuales se permita a los candidatos acercarse y dar a conocer tanto su perfil como la experiencia con la que cuentan.
El proceso se llevará a cabo en 19 entidades de la República, y se elegirán 881 cargos entre los que destacan el presidente de la suprema corte de justicia, los titulares del poder judicial en entidades, además de jueces, magistrados y titulares del tribunal electoral, en las entidades.
“No es un tema menor porque no estamos eligiendo representantes ciudadanos sino servidores públicos y son además los que impartirán justicia, entonces debemos ver más allá de simpatías, es un tema que nos impacta de manera muy seria en temas de certeza jurídica, en estado de derecho y en paz social”.
Señaló que el periodo de dos meses estará acompañado desde el sector empresarial como una puerta abierta que permita una mayor participación ciudadana y un involucramiento hacia este nuevo ejercicio y una vez acercándose la fecha de la elección se presentará una campaña de incentivos desde el sector comercial y de servicios para los ciudadanos que salgan a las urnas.