Anuncian Plan para el Oriente del Edomex con 75 mil mdp

0
88

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora Delfina Gómez, presentaron el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México para revertir décadas de abandono en 10 municipios prioritarios con 10 millones de habitantes.

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez presentan plan de inversión histórica para el Oriente del Edomex (Foto: Especial).

El Plan consiste en realizar una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos con 121 acciones como la construcción de hospitales, transporte público masivo, universidades, mejoramiento y regularización de vivienda, trabajos de drenaje, pavimentación y bacheo, y más recursos para programas sociales.

El financiamiento será tripartito, 60 por ciento provendrá del Gobierno Federal, 30 por ciento del Gobierno del Estado de México y 10 por ciento de los municipios beneficiados: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

“Estamos trabajando de manera integral y transversal, en donde no solamente se están generando empleos, sino también se están atendiendo de manera integral la movilidad, la seguridad, la vivienda, los servicios públicos, la salud y la educación. Lo que pretendemos es mejorar la situación para las familias, y donde los niños y las niñas pueden desarrollarse con dignidad y con esperanza en el futuro”, expresó Delfina Gómez.

El plan beneficiará a 10 millones de personas con obras en salud, vivienda, educación y transporte (Foto: Especial).

Ejes del Programa Integral para el Oriente del Edomex:

Movilidad: Se invertirán 5 mil 900 millones de pesos en transporte público, ampliación del Trolebús a Ixtapaluca y de la línea 3 del Mexibús, así como en la estrategia de Senderos Seguros.

Agua: Con 101 obras hidráulicas y de drenaje, se busca beneficiar a 6.4 millones de personas. Ya iniciaron 21 proyectos.

Desarrollo territorial: Más de 140 mil acciones urbanas y de vivienda serán financiadas con 4 mil 200 millones de pesos, incluyendo regularización de 32 mil escrituras y obras comunitarias.

Educación: Se crearán 10 nuevas universidades y 10 planteles de bachillerato tecnológico, con una inversión de 3 mil millones de pesos.

Salud: Con más de 12 mil millones de pesos, se construirán 4 hospitales, 6 clínicas, 10 CECIS y 8 salas de hemodiálisis.

Bienestar: 1.1 millones de personas accederán a programas sociales con una inversión de 30 mil millones de pesos.

Comentarios

comentarios