Pese a que el virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador asegura que su mandato será una democracia auténtica y no una dictadura encubierta, «lo que está ocurriendo con la integración de la Legislatura mexiquense demuestra lo contrario», pues si los futuros diputados de Morena quisieran podrían modificar la Constitución, así lo asegura el representante de Acción Nacional ante el IEEM, Alfonso Bravo Álvarez Malo.

La cantidad de diputados que tendrá el partido Morena en la Legislatura del estado de México va contra las promesas que hizo el virtual candidato Andrés Manuel López Obrador, según Alfonso Bravo Álvarez Malo, representante del PAN ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a pesar de que la composición de la Cámara de Diputados del estado es fruto de la voluntad de los ciudadanos del estado de México expresada en las urnas y de la decisión del Consejo General del IEEM, y no de López Obrador.
En entrevista calificó como «un abuso» que Morena busque que sus militantes estén en la Legislatura con otro partido, pues dice que ha detectado que de los 11 diputados que tendrá el Partido del Trabajo, ocho son morenistas, refiriéndose a ellos como legisladores “camaleones”. Aunque el PAN no cuestionó la militancia de estos diputados electos cuando fueron candidatos.
El panista dice que se está contradiciendo lo que López Obrador afirmó en su primer discurso, en el que durante su mandato habría una democracia auténtica y no una dictadura encubierta: “Andrés Manuel dijo que sería una democracia auténtica y no una dictadura encubierta, y yo estoy viendo con esta actitud que quieren hacer una dictadura desde las instituciones, pues las minorías no tendrán la oportunidad de ser escuchados eso se llama dictadura” dijo.
En un ejercicio de futurismo e imaginación, Álvarez Malo afirmó que con 52 de los 75 legisladores Morena podría modificar la Constitución, mandatos del ayuntamiento, el órgano de fiscalización e incluso al fiscal sin siquiera darle la oportunidad a los demás partidos de expresar su opinión o decidir al respecto, algo que dijo, “ni siquiera en el PRI fue capaz de hacerlo en sus mejores días pues va contra el sistema democrático”. 42 de estos diputados fueron elegidos por los ciudadanos el 1 de julio y 10 fueron entregados como plurinominales por un acuerdo del IEEM.
“Se burlan de la gente con la pretensión de tener una mayoría desleal e ilegítima que les ayudarán a tener una dictadura desde los Congresos”, refirió el representante del PAN, partido que sólo ganó dos escaños por la vía de mayoría.
Alvarez Malo informó que también presentó impugnaciones contra la asignación de estos diputados de representación proporcional, pues recordó que «el régimen en el que vivimos busca que cada fuerza política se vea representada con el mismo porcentaje en las urnas, pero Morena tendrá el 70 por ciento de los diputados con el 40 por ciento de los votos», aunque omitió señalar que con ese porcentaje de votos ganó en las urnas 42 diputaciones, que significan 56 por ciento de los legisladores de la Cámara de Diputados del estado de México.