De acuerdo con la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Patricia Tovar Pescador, se han recibido 180 impugnaciones relacionadas con autoridades auxiliares, de las cuales aún quedan 10 por resolver. Destacó que se han revocado dos elecciones: una referente a la representación indígena en Temoaya y otra correspondiente al Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) en el Fraccionamiento Lomas de Huizachal, en el municipio de Naucalpan.

La magistrada informó que el número de quejas está dentro del parámetro de otros procesos:
“Están dentro del parámetro, lo que sí es que hemos tenido más revocaciones en un mismo lugar que en otros procesos de este tipo.” Al respecto, agregó que solo un asunto resuelto por el TEEM, ha sido revocado: “Me parece que en un 90 por ciento están impugnando nuestra determinación. Estamos pendientes de lo que va resolviendo la sala regional Toluca. Hasta el momento hemos tenido un asunto que ha sido revocado únicamente”.
Por otra parte, referente a la elección judicial, informó que existen 85 asuntos relacionados con juicios de ciudadanía, juicios de inconformidad y procedimientos especiales sancionadores desde principios de año, a la fecha.
Sin embargo, señaló que, de todos ellos, aún no se han abordado los asuntos relacionados con los resultados electorales, ya que, en total, tienen pendientes 42 asuntos, de los cuales 35 son en relación con los resultados electorales.
Paridad de género, tema central en impugnaciones pendientes
Cabe señalar, que la fecha límite para resolverlos es el 10 de agosto, pero esperan concluir antes, ya que el proceso, dijo, se desarrolla como en cualquier otra elección, con requerimientos específicos por cada análisis jurídico.
En ese sentido, informó que se han presentado varios recursos contra la asignación de la presidencia, relacionados con la paridad de género y la cuarta posición declarada desierta.
Finalmente, informó que las resoluciones dependerán de cada análisis, y los temas de paridad son centrales en las impugnaciones, además que, no hay injerencia de otros Poderes en el trabajo del Tribunal, que se mantiene autónomo.