Todas las personas pueden convertirse en defensoras de los derechos humanos, para lo cual no se necesita una profesión, sino velar por el bien propio y del prójimo, porque la violencia, desigualdad, discriminación e impunidad son situaciones que todos los días se viven, y es momento de terminar con los abusos e impedir la desventaja social, coincidieron en señalar funcionarios públicos durante la Jornada Comunitaria y de Salud realizada.
![foto-bol-168-2](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/09/FOTO-BOL.-168-2-300x200.jpg?resize=300%2C200)
En la Plaza Independencia, la secretaria ejecutiva del organismo recordó que la Defensoría de Habitantes acude cada mes a un municipio diferente para brindar orientación, asesoría y servicios médico-asistenciales a la comunidad, al tiempo de enseñarle a reconocer, proteger y defender sus derechos humanos.
Por su parte, el acalde Jesús Rolando Rangel Espinoza, celebró la presencia de la Codhem por llevar beneficios a la población de escasos recursos y asesoría jurídica, para evitar ser víctimas del maltrato, sobre todo, por parte de servidores públicos federales, estatales o municipales.
Asimismo, reconoció a la Defensoría como una instancia que vigila el desempeño de las instituciones públicas y defiende a las personas ante cualquier abuso de poder.
En su oportunidad, la defensora de derechos humanos, Adela Cruz Salazar, dijo que en el municipio están preocupados y ocupados por atender las necesidades de los grupos vulnerables como los niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, mujeres o indígenas.
Entre ellos, añadió, se fomenta el derecho a la salud, a la información, a una vida sin violencia, a crear una cultura de paz, de convivencia y armonía, ya que todos deben ser respetados y protegidos por las autoridades y servidores públicos.