La Universidad Autónoma del Estado de México analiza la posibilidad de contratar un seguro contra desastres naturales, debido a los acontecimientos del pasado mes de septiembre, pues según informó el rector Alfredo Barrera, la inversión requerida para atender los daños aumentó a 90 millones de pesos, donde se incluyen las reparaciones y la actualización de la señalización en los espacios educativos.
Para reparar los daños en espacios más inmediatos que dejaron los sismos del 7 y 19 de septiembre en las aulas de la Universidad Autónoma del Estado de México se requiere una inversión de los 52 millones de pesos, sin embargo, al incluir las reparaciones menores como cristalería, pisos y la renovación de la tecnología esta cifra aumentará a 90 millones de pesos, según informó el rector Alfredo Barrera.
Debido a esto, reconoció la necesidad de adquirir un seguro para atender este tipo de siniestros pues actualmente solo los edificios considerados como patrimonio cultural cuentan con el respaldo del INAH pero el resto de la infraestructura universitaria no.
«No tenemos un seguro para ese tipo de siniestros, tenemos las protecciones necesarias cuando se hace un contrato de construcción nada mas que es de aproximadamente un año (…) El escenario económico no se ve muy halagüeño, estamos haciendo gestiones de ampliación presupuestal, habremos de considerar este concepto en los próximos rubros de consolidación de la universidad» dijo.
Además de que con este recurso se habrá de reforzar su programa de Protección Civil, incorporar más personas, capacitarlos, revisar la señaletica, que este en los lugares más visibles y aumentarla, colocar puntos de encuentro, manuales de actuación en caso de emergencia para los espacios universitarios, tener las herramientas básicas en caso de emergencia como extintores, alarmas anti sismo y la constitución de equipos de Protección Civil en cada espacio universitario con personas idoneas en su perfil y bien capacitados.
Mientras esto ocurre, el rector universitario informó que ya se entregó la documentación necesaria para atender los daños en los distintos planteles de la UAEMÉX, así como de los 21 alumnos cuyos hogares fueron afectados en los diversos municipios a los que se les otorgará cierta cantidad económica para iniciar acciones de rehabilitación y en otros casos incluso, ayudarlos a obtener un crédito.
Barrera Baca finalizó comentando que esperan que el total de las afectaciones sean reparadas en no más de un semestre, pues alrededor de mil 200 alumnos están tomando clases en espacios provisionales aunque enfatizó la necesidad de contar con el recurso económico necesario.
Estas declaraciones las ofreció al término de la ceremonia de investidura de grados de Maestría y Doctorado Otoño 2017.