En 3 años cerraron 48 mil negocios en Edomex

0
488

En el Estado de México al momento hay 48 mil 815 micro pequeñas y medianas empresas menos que las que se encontraban establecidas en el 2018, es decir 575 mil 657.

(Foto: Rebeca Morales).

Durante los últimos dos años y a causa de la pandemia la diferencia entre el número de nacimientos y muertes de mi pymes alcanza el 3.23 por ciento, que aún cuando es menor a la media nacional que supera el 8 por ciento, ha dejado un importante número de personas en incertidumbre laboral y de ingresos.

“34 de cada 100 establecimientos fallecieron en el Estado de México para el periodo 2021”.

Durante la presentación del estudio “Nacimiento y defunciones de mipymes en el Estado de México 2020-2021”, Alicia Martínez Lara, investigadora de la Facultad de Economía de la UAEM, explicó que los efectos han sido además en la operación de difusas unidades, al pasar de 3 trabajadores permanentes contratados a sólo 2.

En el último año 27 de cada 100 trabajadores de mipymes dejaron de trabajar por el cierre del establecimiento.

Aún cuando a lo largo de los últimos meses la recuperación se ha ido marcando de manera importante, solo el sector servicios tiene números positivos en generación de nuevas unidades económicas, mientras que las manufacturas están aún un 8 por ciento por debajo de las cifras prepandemia y los servicios no financieros un 11.5 por ciento.

Algunas de las medidas que las empresas tomaron para evitar salir del mercado es acelerar cambios, en el 17.9% se hicieron ajustes de precios, el 11% implementó esquemas de entrega a domicilio, el 9.1% y su reducción de su producción y el 4.8% comenzó a utilizar las redes sociales como medios de venta y publicidad.

Comentarios

comentarios