
Las nanopartículas magnéticas que se encuentran en el aire contaminado de las grandes ciudades pueden llegar al tejido cerebral humano, lo que desarrolla Alzheimer, así lo señala un estudio realizado por científicos de la Universidad de Lancaster en Reino Unido.
De acuerdo con la investigación realizada con habitantes de grandes ciudades como Tokio, Manchester, Bombay y la Ciudad de México las pequeñas partículas de óxido de hierro, conocido como magnetita, son tóxicas y pueden desempeñar un papel importante en la aparición de la enfermedad de Alzheimer.
Los resultados del examen realizadas a muestras de tejido cerebral de personas que murieron de Alzheimer revelaron que a pesar de que la magnetita se produce naturalmente en el cerebro, la mayoría de las partículas presentes eran esféricas y de mayor diámetro, además de que estaban acompañadas de otros metales de transición, como el cobalto, el platino o el níquel.
Estas partículas tóxicas alteran las funciones celulares normales en el cerebro, causando estrés oxidativo y creando radicales libres inestables, lo que tiene una correlación entre las altas cantidades de estos compuestos y la enfermedad en el cerebro de pacientes con alzhéimer.