GEM entrega 500 Certificados de tenencia de la tierra a mujeres mexiquenses 

0
162

Este miércoles en el municipio de Lerma, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó 500 certificados de tenencia de la tierra, a mujeres mexiquenses, los cuales acreditan su propiedad, y de acuerdo con la mandataria, también abren oportunidades para acceder a programas y apoyos económicos.

Foto: especial GEM.

«Este día con la colaboración del Registro Agrario Nacional, y con la Secretaría de las Mujeres de la entidad, se logra entregar 500 Certificados de tenencia de la tierra,  el mayor número de ellos a nuestras mujeres mexiquenses (…) producto de un acto de justicia social, y es una acción que se suma a la que se realizó en septiembre pasado cuando se entregaron más de 600 Certificados»

La gobernadora destacó la importancia de proteger los derechos agrarios de las mujeres rurales, quienes desempeñan un papel crucial en la diversificación de ingresos y sostenimiento de hogares, por lo que, en un esfuerzo por atenderlas, los tres niveles de gobierno están alineando acciones en su beneficio.

Enfatizó que las mujeres rurales deben ser consideradas como protagonistas en la transformación del Estado de México, para ello, se están implementando programas de capacitación y educación, y no solamente con el programa «Mujeres con Bienestar«, que busca apoyarlas económicamente,  pero además, a través de capacitación, que puedan tener mayores oportunidades.

Algunos de los programas mencionados incluyen:
– Capacitación para el trabajo: para mejorar las habilidades y oportunidades laborales de las mujeres rurales.
– Educación básica y educación superior en línea, para disminuir el rezago histórico hacia las mujeres en la entidad.

Y con el certificado de tenencia de la tierra entregado este día, ya podrán tener acceso a crédito para trabajar sus tierras, e inscribirse en programas como los de la Secretaría del Campo para adquirir herramientas.

Finalmente, la gobernadora reconoció el trabajo de todas las instituciones involucradas y destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para llevar más beneficios a las mujeres rurales.

Comentarios

comentarios