PJEdomex lanza ‘Justicia que deja huella’ para promover accesibilidad y protección animal

0
170

El Poder Judicial del Estado de México lanzó el programa «Justicia que deja huella», que permite el ingreso de animales guía o de servicio en todos los espacios del poder judicial, así como animales de apoyo emocional y de compañía en áreas designadas. 

Al respecto, el presidente del Poder Judicial, Fernando Díaz Juárez, destacó la importancia de trabajar con dignidad, respeto y empatía hacia las personas que acuden a las instalaciones del poder judicial, especialmente aquellas con discapacidad o que requieren apoyo emocional de animales. 

“esta acción surge de la convicción de proteger los derechos y la dignidad de las personas pero también del llamado que nos hace la constitución política del Estado libre y soberano de México al referir que tenemos un deber ético y consideración moral sobre el respeto a la vida e integridad de los animales”

Muestra de ello, señaló, es el aumentó en un 30% de los asuntos iniciados y llevando a un juicio a toda aquella persona que violente los derechos de los animales. Además, destacó la importancia de la accesibilidad para personas con discapacidad y el rol clave de los animales de servicio en su autonomía.

Señaló que la justicia debe ser accesible, inclusiva y sensible a las necesidades de la gente, y que los animales deben ser percibidos como sujetos de derechos, por lo que, el Poder Judicial del Estado de México es pionero en reconocer y avalar el vínculo entre las personas y los animales, y busca garantizar sus derechos y dignidad.

En su oportunidad, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez celebró la iniciativa del Poder Judicial del Estado de México de permitir el acceso de animales de servicio y apoyo emocional en las instalaciones judiciales, destacando que esto mejorará la atención a las personas con discapacidad y promoverá la protección animal; y adelantó que seguirán este ejemplo en el gobierno estatal. 

“y yo De verdad que estoy muy agradecidas con los que integran el poder judicial porque son ustedes los que hacen posible Este ejemplo que indudablemente vamos a tener que retomar el poder ejecutivo y El poder legislativo en donde tenemos que hacer lo que ustedes nos están enseñando con mucha humildad y nos muestran que el poder judicial no solamente ven leyes o no solamente ven esquemas de Justicia para las personas sino también para los seres sintientes”.

También agradeció al Poder Judicial por su trabajo en la impartición de justicia, destacando resultados como la disminución de delitos y la obtención de 214 sentencias de juicio de usucapión; y enfatizó la importancia de la colaboración entre los poderes del Estado para lograr un mejor servicio y proteger los derechos de las personas y los animales.

El programa busca promover la accesibilidad, la inclusión y la empatía, y establece reglas claras para la convivencia armónica entre humanos y animales. La iniciativa refleja el compromiso del poder judicial con una justicia más humana y sensible a las necesidades de las personas y los seres sintientes.

Comentarios

comentarios