Urgente un estudio integral para frenar inundaciones al norte de Toluca

0
192

De acuerdo con el diputado Gerardo Pliego, la capital mexiquense ha carecido de una planeación urbana adecuada, con un incremento en la velocidad de concentración del agua en cauces como el río Verdiguel y el río Tejalpa desde 1985, con un crecimiento desordenado y pavimentación de áreas que antes permitían la filtración de agua al ser zonas maiceras.

Diputado Gerardo Pliego (Foto: Manuel Luna).

Ante ello, señaló la urgencia de realizar un estudio integral para abordar esta situación, y  destacó la necesidad de contener el crecimiento urbano en las márgenes de los cauces y ramales de estos ríos. 

“¿Qué es lo que hoy se tiene que hacer? Un estudio integral para resolver ese tema. Hoy también contener el crecimiento urbano, sobre todo en las orillas de los cauces de los ramales del río Verdiguel y de y del río Tejalpa, porque la gente va utilizando el derecho eh del cauce que es de 7 m libre y posteriormente ni siquiera la maquinaria podemos meterla para desazolvar estos cauces.”

Explicó que la invasión de la gente en el derecho de vía de 7 metros impide incluso la introducción de maquinaria para desazolvar estos cauces, por ello, propuso la implementación de un plan integral hidráulico enfocado en la zona norte, con el fin de prevenir la ocupación de los cauces y, consecuentemente, futuras inundaciones, y advirtió que una mayor pavimentación incrementa la concentración de agua y el riesgo para los habitantes de delegaciones como San Pablo, San Andrés y San Cristóbal.

Respecto a la autoridad responsable para realizar estos trabajos, el diputado señaló a la Dirección General de Planeación, Gestión Urbana y Ciudad Inteligente, es la entidad principal, y es quien debe incluir estas medidas en el plan de desarrollo urbano municipal, que contemple una estrategia para evitar la ocupación futura de los cauces y así, prevenir las inundaciones. 

Consideró que es fundamental definir el uso del suelo, cómo restringir el crecimiento horizontal para fomentar el vertical, y cómo diseñar la infraestructura vial, de drenaje y colectores para prevenir estos eventos. 

Finalmente, recordó que, históricamente, cada administración ha manifestado la intención de atender el problema del río Verdiguel, pero las inundaciones persisten con cada temporada de lluvias.

Comentarios

comentarios