Ruth Salinas propone reforma para regular estacionamientos y frenar robos en Edomex

0
38

En materia de regulación de servicios de estacionamientos, valet parking o aparcamientos de vehículos, la diputada Ruth Salinas del grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, presentó la iniciativa para reformar el Código Administrativo del estado de México; La Ley de Competitividad del estado de México y Ordenamiento Comercial y el Código Penal del estado de México.

Ruth Salinas del grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano. Fotografía:(Especial Legislatura)

Salinas, expresó que, en el estado de México, se busca regular los servicios de estacionamiento y valet parking debido a los delitos y daños actuales. El uso de automóviles ha aumentado significativamente, lo que ha llevado al crecimiento de estos servicios, pero carecen de una regulación precisa. En 2025, se registraron 2 mil 44 estacionamientos y pensiones para vehículos, cifra que aumenta al considerar la informalidad de estos.

“En el estado de México no podemos seguir permitiendo lagunas legales que propicien que espacios de trabajo honesto se conviertan en sitios donde se cometen delitos con total impunidad y en contubernio con los propietarios o administradores por falta de regulación”, expresó.

Ruth puntualizó que el 66% de los robos de vehículos se concentra en 10 municipios: Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Tultitlán y Toluca. Se estima que el 62% de los daños a vehículos son ocasionados por estos establecimientos. 

Actualmente, los establecimientos se deslindan de responsabilidades por robos o daños, amparándose en condiciones «invisibles» en los boletos. Esto es incompatible con el derecho a la seguridad y la integridad de los bienes, ya que el establecimiento tiene el deber de vigilancia y cuidado del vehículo.

Se propone que los estacionamientos cubran los daños ocasionados por su negligencia, ya sea por aparcamiento o robo de vehículos, accesorios o artículos internos. Para ello, deberán contratar un seguro que cubra estos daños y se impondrá una multa de hasta 1000 UMAs a quienes no se hagan responsables.

Además, incluir boletos con características del vehículo, objetos de valor y tarifa, brindar servicio sanitario gratuito, contar cámaras de videovigilancia y también se propone que los estacionamientos ofrezcan 30 minutos de cortesía.

Finalmente, la diputada informó que se busca un agravante en el Código Penal del estado de México para operadores de estacionamientos y valet parking que roben a sus clientes, duplicando la pena.

Comentarios

comentarios