A partir del pasado 1º de julio se puso en marcha la prueba piloto que otorga seguridad social a los trabajadores de plataformas digitales y repartidores de todo el país, pues actualmente son 650 mil las personas que laboran de manera total o parcial en este esquema.

Aquellos colaboradores que tengan un ingreso menor al mínimo, es decir 8 mil 364 pesos mensuales, serán integrados como trabajadores independientes, es decir, la cobertura a la que tendrán derecho solamente será mientras estén conectados a la plataforma en la cual laboren.
Sólo en el caso de Rappi, dio a conocer que ya ha integrado a mil colaboradores a nivel nacional en esta prueba de 180 días, con lo cual se da avance a la protección de los mismos, y se da el cumplimiento de la norma.
Para realizar el proceso de las plataformas, se emitirá un contrato por cada trabajador, mismo que será registrado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
En el caso del Registro ante el Infonavit, el pago que será efectuado, corresponderá al 5 por ciento del salario actual del colaborador, mismo que el empleador deberá pagar por concepto de aportación el Infonavit.
Con esto se buscará la generación de un nuevo esquema para la integración de la subcuenta de vivienda, la generación de rendimientos que se deberá ser superior a la inflación y acceso a un crédito.
Aparte las pruebas piloto tanto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como del Infonavit estarán vigentes hasta el último día de este 2025.