Con el objetivo de atraer más inversión a Toluca y fortalecer a la capital como destino para las grandes industrias, el Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida turnó a la Comisión de Hacienda la propuesta de autorización para otorgar estímulos fiscales a empresas de primer nivel a través de bonificaciones.

Durante la décima tercera sesión ordinaria de Cabildo, el alcalde explicó que, de aprobarse por la comisión y por el cuerpo edilicio se reforzará al municipio para recibir eventuales inversiones que traigan más desarrollo económico y empleos bien remunerados para la población.
La iniciativa brindará hasta 30% en el pago del Impuesto Predial, al Impuesto sobre Anuncios Publicitarios, así como de los Derechos de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, en inversiones de 50 y hasta 100 millones de dólares, además hasta un 50% en pago de Predial e Impuesto sobre Anuncios Publicitarios, así como en los Derechos de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, cuando la inversión sea superior a los 101 millones de dólares.
En el Cabildo se confirmó el compromiso de garantizar el suministro de agua para los habitantes y que se trabaja en un plan hídrico que contemplan seis líneas de acción entre las que destacan la perforación de 13 pozos este 2025, el saneamiento de agua y el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno.
Asimismo, se brindó el informe referente a los resultados de elección de los Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana, mismos que se determinaron procedentes y recibieron la declaratoria de validez a estas autoridades auxiliares que fungirán durante el periodo comprendido del 15 de abril de 2025 al 14 de abril de 2028. En este sentido, los regidores reconocieron la gran participación de la población y la labor de las autoridades auxiliares salientes y ofrecieron trabajar de la mano con dichas autoridades.
Por su parte, la representante indígena ante el Ayuntamiento, María Ana González, reconoció al alcalde por demostrar su voluntad para posicionar el tema indígena en la agenda y en la ciudad, y escuchar a este sector, al tiempo que llamó a los integrantes de las comunidades a participar en la elección del representante indígena que se llevará a cabo este domingo 6 de abril.
Los ediles aprobaron los puntos de acuerdo derivados de las solicitudes de la Tesorería Municipal para que, en el ámbito de las atribuciones del Ayuntamiento, dé cumplimiento a la sentencia de fecha 28 de junio de 2024; así como a la sentencia del 30 de septiembre de 2022, notificada el día 7 de marzo de 2025, ambas emitidas por la Séptima Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.