A través de talleres y capacitaciones artísticas, el Centro de Investigación y Capacitación de Toluca, bucarán erradicar la violencia que se vive en la capital mexiquense, principalmente, en la zona de los barrios tradicionales de Toluca que se encuentran ubicados pobre paseo Matlazincas.
Perla Quintero Acosta, artista y representante de esta asociación, pretende rescatar la colonia “La Teresona” que ha sido secuestrada por la delincuencia, debido a la falta de oportunidades para los jóvenes que buscan una opción de mejorar su condición económica.
Con el apoyo de la comunidad y las autoridades, convertirá un pequeño predio descuidado que se encuentra a un costado del Centro de Justicia Para las Mujeres, en un espacio de expresión artística para los jóvenes y público en general que compartan el amor por el arte.
Aseguro que los artistita en la actualidad tienen la responsabilidad de fomentar el arte, no como una opción, sino como una expresión cotidiana de la sociedad.
«El artista, al día de hoy, no sólo tiene que ser artista, sino que se tiene que convertir en gestor cultural»
«En cuanto a la ciudadanía, tiene que tomar conciencia de que no sólo las autoridades pueden obsequiar las cosas, tenemos que generar nosotros , desde nuestro punto de conciencia, ser un generador, activador para generar otras actitudes de nuestros mismos gobiernos», externo la artista.
Aseveró que el arte permitirá modificar el comportamiento de la ciudadanía y las autoridades, y estiman que, por lo menos, en 5 años más existan otros espacios culturales que permita desarrollar el talento de los jóvenes de bajos recursos, lo que permitiría tener un mejor panorama de la sociedad mexicana.
Estos cursos y talleres estarán disponibles para todos los niveles económicos y sectores de la población sin costo alguno, siempre con el objetivo de hacer accesible la cultura a toda la población. Agregó que habrá actividades específicas con profesores especializados que tendrán un costo accesible, sin detallar en el rubro.