Los cánceres cervico uterino, de mama y próstata y que son los más comunes en el estado de México, se pueden detectar en etapas muy tempranas para evitar poner en riesgo la vida del paciente.

Para ello, después de los 50 años de edad, es recomendable realizarse chequeos médicos acompañados por exámenes de cáncer cervicouterino, papanicolau y antígeno prostático, recomendó la oncóloga Ruth Gutiérrez Serdán.
Indicó que aún hay personas que por pena no acuden a tiempo al médico y cuando lo hacen el cáncer está en etapas muy avanzadas.
“Entre más temprano se detecte un cáncer, más probabilidades tiene el paciente en entrar a curación. Hay personas que no acuden por pena al doctor y llegan en etapas avanzadas, los linfomas o algunos cánceres muy específicos, se suele presentar inflamación de un ganglio o una angina por ejemplo, pero si esa bolita tiene más de tres meses, es recomendable buscar ayuda oportuna”, manifestó la especialista.