Concluye el “Mes del Comercio Exterior Concaem”

0
80

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México concluyó “Mes del Comercio Exterior Concaem” con el fin de hacer un análisis exhaustivo sobre las oportunidades de negocio en materia internacional que se tienen para la entidad, así como fortalecer la relaciones económicas que se mantienen con otros países del mundo.

El evento se llevó a cabo con la presencia de los embajadores de Rusia, Australia, Filipinas, Belice, El Salvador, Ucrania, además del Responsable Comercial de Costa de Marfil en México y las Cámaras de Comercio de Taiwán, Corea y Japón. (Foto: Rebeca Morales).

Mauricio Massud, Presidente y en de Concaem señaló que los sectores agroindustrial, automotriz, de autopartes y farmacéutico es de los que han ganado mayores espacios en materia de exportaciones, sin embargo es indispensable avanzar en temas regulatorios y normativos para dar q conocer las ventajas competitivas del Estado pues en la más reciente medición la entidad defendió dos posiciones en el índice el de exportación Nacional al pasar de la posición 9 a la 11.

“Buscar ayudar a las que están buscando ingresar en otros mercados y en generar toda la información que nos permitan entender los retos que tenemos por delante en esta materia, pero además proponer soluciones y agilizadores para el comercio internacional, hoy para las empresas es necesario una visión de crecimiento en donde nos involucremos todos y tejer alianzas que nos permitan ampliar la mira y sumar esfuerzos”

El evento se llevó a cabo con la presencia de los embajadores de Rusia, Australia, Filipinas, Belice, El Salvador, Ucrania, además del Responsable Comercial de Costa de Marfil en México y las Cámaras de Comercio de Taiwán, Corea y Japón.

Julio Rodríguez Trigueros, Vicepresidente de Comercio Exterior aseguró que el 85 por ciento del PIB en México es el doceavo mayor importador de mercancías, el primer socio comercial de Estados Unidos con una participación del 15.7 por ciento y el cuarto país exportador en el sector automotriz por lo que las oportunidades que se tienen al momento son indispensables de ser aprovechadas para mejorar la calidad de vida de las personas.

Comentarios

comentarios